Curso de Certificación Forestal FSC

Parte 1. Introducción al sistema FSC de certificación forestal.

Expositor: Fernando Aguilar, MSc.

Curso de Certificación Forestal FSC

Enlace al programa y materiales del curso:
Documentos

Enlace a esta presentación:
Presentación

Foto: TDC-NASA

Los bosques cumplen un rol fundamental en la mitigación y adaptación al cambio climático. Su manejo responsable constituye una herramienta efectiva para su conservación y sostenibilidad.

La deforestación mundial en la década de los 80's alcanzó 160 millones de hectáreas, afectando principalmente a los bosques tropicales. Esto generó una creciente preocupación internacional.

Foto: Deep Rajwar (Pexels)

La creciente destrucción de los bosques tropicales causó protestas en Europa, Norteamérica, Australia y otros países. Organizaciones activistas pidieron un boycott a la importación de madera tropical.

“ En la cumbre de las Naciones Unidas realizada en 1992 en Río de Janeiro, no se logró un acuerdo para detener la deforestación. En respuesta a esta situación, un grupo comprometido de organizaciones ambientalistas, líderes comunitarios y empresas, se unieron para crear un concepto revolucionario: un enfoque voluntario, basado en el mercado, para mejorar las prácticas forestales en todo el mundo. Así nace el FSC® en 1993.

Foto: Creative Commons

El Forest Stewardship Council® (FSC®) es una organización independiente, sin fines de lucro, que tiene la misión de promover un manejo ambientalmente adecuado, socialmente beneficioso y económicamente viable de los bosques del mundo.
Para ello ha creado un sistema de certificación del manejo forestal responsable, aplicable a todos los bosques del mundo.

La certificación FSC®® está basada en estándares de desempeño ambiental, social y económico, desarrollados con la activa participación de diversos actores del sector forestal en cada país o región. Lea el nuevo estándar.

La certificación es otorgada por organizaciones certificadoras independientes, previa verificación del cumplimiento de los estándares FSC. Las organizaciones certificadoras son acreditadas por Assurance Service Internacional (ASI), organización especializada en acreditación y supervisión de estándares e iniciativas de sustentabilidad.

El FSC® publica en su página Web resúmenes de los informes de auditoría forestal que realizan los organismos certificadores a las operaciones forestales certificadas. El FSC también tiene un sistema para atender reclamos del público.

Base de datos online de operaciones forestales certificadas: Fuente: info.fsc.org/certificate

El FSC® tiene un sistema de trazabilidad (cadena de custodia) que permite rastrear productos FSC desde el bosque hasta los centros de procesamiento industrial, comercialización y venta a los consumidores finales.

Foto: La cadena de custodia del FSC® permite garantizar que los productos forestales FSC® tienen su origen en bosques con manejo certificado.

Los productos forestales certificados pueden llevar la marca registrada del FSC® para poder identificarlos y diferenciarlos en el mercado.

Foto: La marca registrada del FSC® puede aplicarse a productos certificados con diversas características.
Funcionamiento del sistema de certificación FSC®.
Pasos para la certificación FSC®.
Organizaciones de certificación FSC® acreditadas, que tienen oficinas en Bolivia.

Otros sistemas de certificación forestal en el mundo

La base de la gran credibilidad del FSC® se resume a continuación:

  • El FSC® es una organización independiente sin fines de lucro.
  • Los estándares de desempeño del FSC son rigurosos y balancean intereses ambientales, sociales y económicos.
  • La certificación FSC® es otorgada por terceras partes independientes (entidades certificadoras), quienes evalúan el manejo forestal en el terreno.
  • Las entidades certificadoras son acreditadas y supervisadas por Assurance Service Internacional (ASI).
  • La gobernanza del FSC® está basada en una democracia global, participativa y balanceada de sus miembros.
  • Existe transparencia en los procesos de decisión y acceso público a la información relevante.
  • Numerosos estudios realizados por diversas organizaciones muestran impactos ambientales, sociales y económicos positivos de la certificación FSC®.
“ La Certificación FSC® se extiende a nivel global en diversos tipos de bosques.
Área de bosques certificados 213,2 millones Ha.
N° certificados de cadena de custodia FSC 43.919
N° certificados de manejo forestal FSC® 1.741
N° miembros internacionales 1.165 en 89 países

Fuente: Estadísticas del FSC (Septiembre 2020).

Evolución del área de manejo certificada por FSC® a nivel global (Fuente: Karman, M.).

Certificación FSC® de manejo forestal en el mundo

Fuente: Adaptado de: https://fsc.org/es/datos-y-cifras (reporte diciembre 2019)

Países con mayores áreas de manejo forestal certificado por el FSC en Latinoamérica. (Fuente: Adaptado de https://fsc.org/es/datos-y-cifras -reporte diciembre 2019)

Países con bosques tropicales con mayores áreas de manejo forestal certificado por el FSC (Fuente: Adaptado de https://fsc.org/es/datos-y-cifras -reporte diciembre 2019)

Evolución de manejo forestal certificado por el FSC en Bolivia. Fuente: Estadísticas de certificados FSC®.

Empresa Superficie certificada (Ha) Ubicación
DEKMA Bolivia S.A. (ATE Cinma y San Martín) 119,200 Santa Cruz
Industria Forestal CIMAL IMR S.A. (ATE CIMAL-Angel Sandoval) 303,185 Santa Cruz
Industria Forestal CIMAL IMR S.A.(ATE Marabol) 75,400 Santa Cruz
Indusmar S.R.L.(ATE Selva Negra) 67,304 Pando
Empresa Maderera SAGUSA S.R.L. 56,822 Pando
Aserradero El Portón S.R.L. (ATE El Portón y El Encanto) 154,291 Santa Cruz
Complejo Industrial Maderero San José S.A. (ATE San José) 60,024 Santa Cruz
TOTAL 866,245

Fuente: Estadísticas del FSC.

Ubicación de unidades de manejo forestal con certificado FSC® en Bolivia (círculos rojos). (Fuente: Elaboración propia con datos de CFV y mapa de FAN (2015).
Unidades de manejo forestal con certificado FSC® y áreas de Paisajes Forestales Intactos (IFL) en Bolivia. (Fuente: Elaboración propia con datos de CFV y mapa de IFL del Global Forest Watch.

Fuente: Adaptado de datos del FSC. https://fsc.org/es/datos-y-cifras (reporte diciembre 2019)

Empresas bolivianas con certificación de cadena de custodia FSC.

Empresa
Principales productos FSC® Ubicación
DEKMA Bolivia S.A. www.dekmabolivia.com Productos FSC 100% y FSC Mixto: Muebles y otros artículos de jardín, decking, molduras, puertas y marcos, finger joint, madera laminada (GLULAM), tableros, pisos y otros. El Alto - La Paz
DEKMA Bolivia S.A. (Aserradero Cerro Pelao). www.dekmabolivia.com Productos: Madera aserrada FSC 100% y madera controlada FSC. Santa Cruz
Industria Forestal CIMAL IMR S.A. (División Industrial). www.cimal.com.bo Productos FSC 100%: Láminas, chapas y madera aserrada. Santa Cruz
Industria Forestal CIMAL IMR S.A. (División muebles). www.cimal.com.bo Productos FSC 100%: Muebles y otros artículos para jardines, pisos y madera aserrada. Santa Cruz
Exomad S.R.L. http://maderaltd.com/ Productos FSC 100%: instrumentos musicales y partes de instrumentos musicales, láminas faqueadas o chapas, madera aserrada. Santa Cruz
Martínez Ultra Tech Doors
www.utddoors.com Ltda.
Productos FSC 100%: Puertas y laterales, marcos de puerta y molduras, complementos, tragaluces. Cochabamba
Industria Maderera Martínez S.R.L. (INDUSMAR) - Aserradero Loma Alta. Productos FSC 100%: Madera aserrada. Pando
Empresa: Industria Maderera Martínez S.R.L. (INDUSMAR SRL) - Planta Industrial Productos FSC 100%: Muebles de jardín, decking, durmientes, madera aserrada, dimensionada y cepillada S2S, S4S; finger joint, mangos de escoba. Riberalta-Beni y Sacaba-Cochabamba
Complejo Industrial Maderero San José S.A.
Productos FSC 100%: Trozas, tablas y tablones, flitches, ramas. Santa Cruz
Soex S.R.L.
www.soexwoods.com
Productos FSC 100%: Muebles de jardín, partes y piezas de muebles de jardín. El Alto-La Paz
INPA PARKET LTDA.
www.inpa.nl
Productos FSC 100%: Trozas, madera simplemente aserrada, madera dimensionada para parquet, tablones (planks). Concepción-Santa Cruz
DEKMA S.A. (SAGUSA)
www.dekmabolivia.com
Productos FSC 100%: Trozas y madera aserrada. Pando

Impactos y resultados del FSC®

Beneficios sociales del sistema de certificación FSC® (Fuente: Karman, M.).

Impactos Positivos FSC

Beneficios ambientales del sistema de certificación FSC® (Fuente: Karman, M.).
“ El manejo de bosques con certificación FSC® minimiza el impacto de las operaciones forestales y promueve la regeneración del bosque y su conservación.

Fuente: Empresa Precious Woods

Impactos y resultados del FSC®

Beneficios del sistema de certificación FSC® para las empresas (Fuente: Karman, M.).

Las empresas con manejo forestal FSC® evaluadas en varios países reportaron una utilidad promedio de $us 1.8 por cada m3 de madera en troza aprovechada, gracias a mejores precios, mayor eficiencia y otros incentivos económicos. Fuente: WWF, 2015

La marca del FSC® es promovida por numerosas organizaciones y empresas.

Numerosas organizaciones forman parte de la membresía del FSC®.